Croquetas de calamares en su tinta

Cuando hagas calamares en su tinta, guarda un poco de la salsa y prepara estas deliciosas croquetas. Son irresistibles y perfectas como aperitivo o entrante.
Ingredientes para 20 personas
Para la base de las croquetas
- 500 ml de leche entera
- 35 g de mantequilla
- 75 g de harina de trigo de todo uso (se puede poner mitad de Maizena, la hará más suave)
- 65 ml nata líquida
- 1 calamar ya limpio (250 g.)
- 2 sobres de tinta de calamar
- 20 g de cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal fina
Para el rebozado
- 100 g de pan rallado
- 2 huevos M
- Aceite para freír
Preparación
- Picamos la cebolla bien finita y la pochamos con un poco de aceite hasta que esté blandita. Reservamos.
- Hacemos lo mismo con el calamar. Lo picamos lo más pequeño que podamos y lo sofreímos en la misma sartén. Reservamos también.
- Ahora hacemos la bechamel derritiendo la mantequilla, después mezclando el aceite y añadiendo la harina para tostarla, siempre a fuego medio.
- Una vez que coja color tostado vamos añadiendo la leche sin dejar de remover, intentando no dejar grumos.
- Añadimos también la nata que hará que quede la masa más cremosa.
- Una vez terminada la bechamel ponemos la cebolla y el calamar reservado.
- Incorporamos la tinta que habremos disuelto en un poco de agua y mezclamos. La masa cogerá un color negro característico.
- Pasamos la masa a una fuente, la tapamos con papel film y la enfriamos en la nevera. No os asustéis si la masa queda como silicona o goma. Esto permite darle la forma que queráis, incluso como cubos. Una vez fritas quedan cremosas.
- Las vamos a hacer con doble rebozado (pan rallado, huevo, pan rallado) para que queden más crujientes y consistentes.
- Las freímos en aceite muy caliente, pero sin que llegue a humear.
Notas:
- La tinta de calamar siempre hay que cocinarla ya que cruda podría ser tóxica.
¿Sabías que ...?
- ... del calamar se puede aprovechar todo excepto el pico y la pluma (gladio). Incluso las vísceras, si el calamar es muy fresco, son comestibles.